top of page
Suscribete y te avisamos con nuevas historias! 

¡ Te avisamos con nuevas aventuras!

Hasta los Dragones de Komodo en una Scooter. Flores y su Trans Flores Highway

Era agosto de 2018, por fin llegó la hora comenzar ese increíble viaje que llevábamos meses y meses planificando, probablemente uno del itinerarios más completos que preparamos hasta la fecha, un viaje de 25 días de frenesí, sin un solo día de monotonía o aburrimiento.


En esta entrada os contaremos parte de ese viaje, donde nos propusimos recorrer la Isla de Flores, la isla donde habitan los famosos dragones de Komodo, de punta a punta, recorriendo la Trans-Flores Highway con unas scooters de 125cc. visitando lugares simplemente increíbles.





Partimos nuestro viaje desde Maumere, pueblo ubicado al este de la isla. ¿Llegar aquí? Un auténtico periplo. No por el hecho de que esta mal comunicado, sino por el lugar donde veníamos. Os lo contamos en la primera parte de este viaje: "El secreto mejor guardado de Indonesia"


Podéis llegar a Maumere en vuelo directo desde Bali, Makassar o Kupang, sino tendréis que hacer una corta escala.


Como buenos preparadores de viaje que somos, sin echarnos flores encima, habíamos contactado con el dueño del hotel "Lena House" en Maumere. Además de regentar el Hotel, se dedica a alquilar scooters (en nuestro caso fueron dos automáticas y una semi-automática) con opción de entregar la moto al otro lado de la isla, en Labuan Bajo. Así, tienes la opción de recorrer la isla a tu antojo y ritmo.


Como nota informativa, nos costó cada moto 100.000 IDR (5,8€) por día con una fianza de 400.000 IDR (23,2€) que nos devolvieron una vez llegamos a Labuan Bajo. Las scooters eran:


· Honda Vario Merah 125cc

· Honda supra x 125cc

· Honda Vario Hitam Verah 150cc



Así comenzó nuestra aventura de casi 10 días recorriendo de cabo a rabo la isla.


Día 1: Maumere - Kelimutu


La primera parada era el Volcan Kelimutu. Kelimutu es un volcán, cerca de la pequeña ciudad de Moni en el centro de la isla de Flores en Indonesia. Tiene tres lagos de cráteres volcánicos que difieren en color.


Desde Maumere a Moni recorrimos una preciosa carretera de montaña durante unos 96 kilómetros. Recordamos de manera muy curiosa el cambio de temperatura según la altura a la que estabas. Conduciendo, disfrutando del paisaje y parando en distintos viewpoints no te das cuenta de la altura a la que estas conduciendo, pero a medida que subíamos distintos puertos de montaña la temperatura baja incluso 10 o 15 grados y volvía a subir cuando perdíamos altura. Además, al haber tanta vegetación, hay mucha humedad en el ambiente.




Le dábamos mucha importancia a madrugar, la primera regla del motorista es no conducir de noche en este tipo de viajes. Generalmente no son carreteras en muy buen estado con lo que la en recorrer los 96 kilómetros, entre paradas y fotos pudimos necesitar casi 4 horas.


Llegamos casi de noche a Moni. Un pequeño pueblo, recolector de arroz que tiene bastante impacto el turismo del Volcán Kelimutu. No quizás tanto turismo internacional, sino turismo local. El plan era dormir y subir al volcán a ver el amanecer, despertándonos aproximadamente a las 3.45 a.m.


Tuvimos mucha suerte ya que donde nos alojamos, conocimos a dos matrimonios malayos que viajaban con un chofer privado que tenían, como nosotros, la intención de ver amanecer en el volcán la mañana siguiente. Esto hizo que la subida, de noche a las 04.00 a.m fuese mucho más sencilla, ya que simplemente seguimos el coche que llevaban los matrimonios y su chofer.










Día 2: Kelimutu - Ende (100km)


Para los moteros, este será un día espectacular. Descendimos del volcán conduciendo hacia el sureste, siguiendo el cauce de un rio en un valle salvaje con perfiladas montañas a nuestro alrededor. A medida que pasaban los kilómetros, veíamos que las montañas eran cada vez más pequeñas, nos acercábamos a la costa y nos esperaban unos bonitos kilómetros conduciendo por la costa.


Un día para disfrutar del tiempo, el ambiente, el paisaje y la naturaleza, así podemos resumir este día.




Día 3: Ende - Riung (83km)


Probablemente este fue el día de conducción más exigente de todos. No por kilometraje, sino porque nos desviamos de la Trans-Flores Highway y las condiciones de la carretera empeoraron mucho. En ningún momento hubo peligro, pero la velocidad de conducción era muy lenta. Aun así, el destino lo merecía, nos dirigíamos a "Eco Eden Flores", unas rústicas cabañas en la playa en medio de la absolutamente nada.


La llegada fue muy curiosa, nos recibió el dueño del lugar, fumando marihuana y ofreciéndonos chupitos de licor de arroz local. Quizás fue un poco chocante el recibimiento, pero el hombre era muy amable.


Estuvimos por aquí 3 días y probablemente fueron los días que más hayamos desconectado del mundo exterior de todos nuestros viajes. Aquí olvídate de la conexión a internet, solamente disfrutamos de la playa, pescamos, o lo intentamos al menos, un buen pez para que nos lo cocinarán por las noches, nos túmbanos por las noches en la playa a observar con increíble claridad la vía láctea, sin ninguna contaminación lumínica y como no, disfrutamos de las "Riung 17 islands" que os contamos en este post.








Día 4: Riung - Bajawa (83 km)


Como nos lo han dicho varias veces este 2020 y 2021, vuelta a la normalidad. Salimos de Riung para empalmar otra vez con la "Trans-Flores Highway". Si cuando llegamos pasamos de un paisaje montañoso a un paisaje de costa, es vez sería al revés, nos dirigíamos desde el mar a las grandes montañas que veíamos en el horizonte.


Una vez más, un día de espectaculares paisajes que hicieron que disfrutásemos cada kilómetro del recorrido. Recordamos ahora como anécdota, que en aquel entonces no nos hacía tanta gracia, la salida de Riung. Con los depósitos llenos de gasolina, nos dirigimos hacia las montañas. La subida a estas no fue para nada progresiva, tras unos kilómetros a nivel del mar tuvimos que subir un puerto de montaña con un desnivel exagerado, un % de desnivel por notros al menos nunca antes visto, conduciendo en primera marcha y dándole con gusto al gas para poder avanzar en la subida. El nivel de gasolina de una de las motos se redujo casi por completo y solamente llevábamos como 1 hora de conducción. Menos mal que los locales del lugar venden botellas de cristal con gasolina, sino quizás todavía estaríamos por allí, que a decir verdad, no nos importaría.


La mejor manera de terminar el día, fue encontrarnos con los "Mangeruda hot Springs" unos kilómetros antes de llegar a Bajawa. Unas aguas termales que nos quitaron todos los males del viaje.





Día 5: Bajawa - Ruteng (130km)


130 km, parecen muchos montados en una scooter de 125cc, pero las condiciones de la carretera son de las mejores del recorrido, ya que nos vamos acercando al lugar más turístico de la isla, Labuan Bajo.


El paisaje había cambiado mucho desde nuestra salida de Maumere. Es increíble como en una sola Isla puedes encontrar tantos paisajes diferentes. Recordamos bajar de las montañas a unos 12ºC en una kilométrica recta que bajaba casi a nivel del mar y los casi 30ºC.





Día 6: Ruteng - Labuan Bajo (130 km)


Último día de ruta, último día donde pudimos poder disfrutar de nuestras pequeñas scooters. Fueron 6 días de conducción pero miles de momentos únicos que quedarán en nuestra memoria de por vida. Por esto creemos que la vida se cuenta en experiencias y no en años.


Como si ya fuera normal, paisajes que en mucho tiempo no volveríamos a ver nos rodeaban en los últimos kilómetros del viaje. Probablemente, junto con el "Ha giang Loop" de Vietnam que os contamos en este post, una de las rutas más bonitas hechas en nuestras vidas.








Como siempre, os animo a que nos preguntéis cualquier duda o consulta que tengáis sobre nuestro viaje y os ayudaremos encantados!


Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page