El Nido, Un Paraíso si se sabe donde buscar
Actualizado: 31 ago 2020

Atardecer en la playa de Corong-Corong
El Nido es un municipio perteneciente a la isla de Palawan. Es muy conocida, sobre todo estos últimos años con el BOOM de Instagram. Probablemente, habrás visto una foto de esta parte de filipinas aún sin saber que exstia.

¿Os suena verdad?
Tras recorrer el largo camino para llegar a este pequeño paraíso, la primera impresión nos puede decepcionar, pero para poder disfrutar de este pequeño paraíso, hay que saber buscar. Como en todos los lugares turísticos, las maravillas que esperamos encontrar y vemos en redes sociales están ahí, pero llegar a ellos no es una tarea sencilla (si lo fuera, no sería el paraíso que esperamos encontrar, sería algo parecido a Benidorm).
COMO LLEGAR:
Para Llegar a El Nido, aterrizamos en el aeropuerto de Puerto Princesa (PPS), la principal vía de entrada a la isla de Palawan. El propio El Nido tiene un aeropuerto, pero no es muy recomendable volar hasta aquí.
Una vez en PPS, en el mismo aeropuerto, contratamos una VAN (furgoneta) de 8 plazas que nos llevará hasta El Nido junto a otros 8 turistas en un trayecto que dura unas 6 horas. No esperéis una autopista, son 230km enuna carretera de doble sentido con muchas curvas y muchas cuestas. Aún así, el camino es bastante bonito, con vistas tropicales de las bahías de Honda y Port Barton.
PRECIO VAN: 20€ por 2 personas (10€/persona)
Otra manera de llegar a El Nido desde Puerto Princesa, no muy cómoda, es mediante un autobús con paradas que recorre la isla hasta el norte. Hay dos compañías: CherryBus y RoRo Bus y el precio del trayecto es de aprox. 5-7 € por persona. Habiendo hecho el viaje en VAN, no os recomiendamos hacerlo en autobús. ¿Por qué? Las 5-6 horas de Van se hacen largas, el trayecto en autobús no me quiero imaginar como tiene que ser... ALOJAMIENTO: En El Nido, buscamos algo intermedio que estuviese entre el pueblo de El Nido y la playa de Corong-Corong. Nos alojamos en el “Swiftlets Inn” con un PRECIO de 52€/noche, una habitación doble y desayuno(algo más caro que la media de los hoteles en filipinas). Esta justo a la salida de El Nido (necesitas 5 minutos andando al centro del pueblo) antes de empezar a bajar hacia Corong-Corong. La verdad es que este hotel es ideal por su ubicación. La ventaja frente a las otras opciones es que los hoteles "buenos" (no caros) de Corong-Corong estas lejos del pueblo, es decir, lejor de los tours y de la vida y ocio nocturno. Para poder llegar andando a ellos necesitas unos 20 minutos. Por otro lado esta el propio pueblo de El Nido, pero para nuestro gusto tiene demasiado ajetreo.

QUE HACER: TOURS. El nido esta rodeado por un archipiélago llamado "Bacuit", un grupo de islas con escarpados acantilados y aguas turquesas. Entre ellas se encuentran las famosas islas de Miniloc por sus aguas cristalinas y los Lagos internos o la isla de Shimizu.
Para visitar el archipiélago, suponiendo que no tenéis un barco en el Nido, lo más común es coger los Tours que se contratan en el pueblo. La verdad es que los nombres no son muy originales y los han llamado Tour A,B,C y D.
Los indispensables que te llevan a los sitios más foto génicos de En Nido son el Tour A y el Tour C. Este ultimo (el C) es famoso por el Snorkel. Simplemente con unas gafas de bucear, podrás disfrutar de una increíble vida marina. Para este tour es muy recomendable coger un barco GRANDE de alguna compañía buena (como El Nido Art Café). Es el Tour que más se aleja de la costa y el mar puede estar revuelto según la época del año, si el barco es pequeño se puede mover mucho.
Cuando fuimos nosotros hicimos este TOUR por los pelos. Debido al viento y a la olas, todas las compañías cancelaron la salida. Por suerte, en el ultimo momento un par de operadores decidieron organizarlos por que el tiempo mejoró. Al final incluso tuvimos suerte ya que al haberse "cancelado" la mayoría de operadores, estuvimos casi solos en todas las paradas! El tour A es conocido como el tour de los kayaks. Aquí se ven los 3 principales lagos de El Nido. Para ello, una vez llegamos a los alrededores de los "lagos", nos dan unos kayaks para que podamos explorar la zona por nuestra cuenta. Es una maravilla!



PLAYAS:
El nido es mucho más que su pueblo, la playa de Corong Corong y sus Tours. A unos kilómetros al norte, se encuentran las playas más salvajes y bonitas que hemos visitado en todos nuestros viajes por el sudeste asiático: Nacpan, Duli y Verde Safari Beach.
TRANSPORTE:
En el nido, no necesitaras de especial trasporte en la mayor parte de tu estancia. Los Tours A y C son obligatorios y duran todo el día, con lo que dos días de tu estancia aquí ya están ocupados. Para ir a pasar el día a Las Cabañas Beach Club, al ser un trayecto corto, puedes hacerlo en Tuk Tuk sin problemas.
La necesidad de transporte viene cuando nos vamos más al norte de la isla. Para llegar a las playas de Nacpan Beach, Duli Beach o Verde Safari Beach. Aquí necesitaremos una moto (opción más económica que coger una VAN o un Tuk Tuk). El trayecto a estas playas es en su mayoría carretera, pero hay un buen tramo de pista (con piedras sueltas) que puede ser un desafio si no se va con mucha precaución y no se tiene algo de experiencia. PRECIO de la MOTO 10€ al día.

